tratamiento psicológico.
La consulta clínica es un proceso fundamentalmente de SALUD. Mi modelo de trabajo está basado en la Evidencia empírica con técnicas que se han demostrado eficaces, y que tienen una base neuropsicológica conocida. Se trata de una mirada holística, tratar a la persona como un ser humano teniendo en cuenta su estado físico y social (biospsicosocial). También es un proceso fundamentalmente HUMANO, y por ello, también utilizo de manera integrativa otras técnicas humanísticas de trabajo con la persona.
En Consultaclinicadeyolanda atendemos los siguientes tipos de cuadros clínicos.
Síntomas Clínicos Psicológicos
Síntomas Físicos sin diagnóstico médico
Enfermedad Médica Crónica
DiscapacidadReconocida que afectan al estado emocional.
Cuidadores Profesionales y/o Familiares
Mayores de 65 años.
- Terapia Individual
- Terapia Grupal
- Tratamiento Psicólogico. Psicología Clínica y de la Salud
- El contexto social y la Psicología Individual
CONSULTA INDIVIDUAL ESPECIALISTA ADULTOS Y MAYORES.
La terapia psicológica consiste en un proceso basado en encontrar y entender los problemas
para buscar las soluciones, junto al terapeuta. Por ello, existe una fase de Evaluación seguida
de la fase de Tratamiento. Sin embargo, desde el momento evaluativo ya existen factores de
cambio y de tratamiento en sí mismo.
La terapia exige un compromiso de cambio al paciente, un deseo o motivación por cambiar en
la dirección que el profesional le indica con Evidencia Empírica.
Las sesiones tienen una duración entre 50-60 minutos, lo suficiente para poder trabajar unos
objetivos sin llegar a saturar al paciente. La frecuencia suele ser semanal-quincenal, por la
misma razón, poder abarcar y conocer la vida del paciente, sin que llegue a ser algo invasivo.
LA CONSULTA GRUPAL
Se sabe a ciencia cierta que el grupo de referencia o el grupo de identidad produce un efecto persuasivo y motivador. Somos seres sociales.
El paciente se siente integrado.
El paciente se siente aceptado.
El paciente se siente normalizado.
El paciente se siente entendido por los demás.
El paciente enfrenta su miedo al rechazo social.
Durante la terapia de grupo, o en grupo, se mantienen encuentros programados y planificados en el tiempo. La frecuencia puede ir semanal/quincenal. La duración ronda 90-120 minutos.
La formación de los grupos se pretende lo más heterogénea posible.
Solicita Información.
La Psicología Clínica y de la Salud es una rama sanitaria que trabaja desde un modelo Biopsicosocial. Los problemas psicológicos tienen un soporte biológico, y un contexto social.
La Psicología Clínica y de la Salud es una Psicoterapia Científica, basada en la Evidencia empírica.
Trabajo con personas adultas y mayores:
La importancia del contexto histórico y social ¿Qué no es un problema psicológico, y sí social?
¿Cuándo es una respuesta sana y normal y cuándo no y tengo que pedir ayuda?
Lo primero que hemos de entender es el proceso de Regulación Emocional, y la naturaleza del mismo.
Las emociones, todas y cada una de ellas, son necesarias para guiar nuestra conducta basada en el aprendizaje de la manera más adaptada.
La tristeza, el odio, el asco, la ira, por ejemplo, son emociones estrictamente necesarias para poder mantenernos a salvo a nivel biopsicosocial.
La ética de las emociones es un constructo social, creado siguiendo normas inventadas sobre qué es adecuado y qué no.
El Lema de la Regulación Emocional es “acepta la emoción que sientes” y después veremos por qué la sentimos. Y, “no te juzgues”.